Numerosas investigaciones demuestran que mantener la mente activa puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y retrasar la pérdida de las habilidades que necesitamos para desenvolvernos adecuadamente en nuestra vida cotidiana. Envejecimiento activo, alzheimer
Promover espacios donde las personas puedan entrenar y ejercitar su memoria y el resto de capacidades cognitivas es la base de nuestro trabajo. Al igual que resulta importante cuidar nuestro cuerpo, nuestras relaciones familiares y sociales, también resulta imprescindible cuidar nuestras capacidades cognitivas.
En las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y otras demencias, la estimulación cognitiva es una metodología de trabajo de probada experiencia que contribuye a ralentizar los procesos de deterioro a nivel cognitivo (ayuda a mantener y mejorar capacidades como la atención, la memoria, la orientación, el lenguaje … ) y por extensión contribuye a la mejora del resto de capacidades: motoras, sensoriales, emocionales.
Dependiendo de las circunstancias nos adaptamos a las diferentes realidades para ofrecer un servicio que contribuya a un estado cognitivo adecuado del individuo. Trabajar en la estimulación de las personas que presentan algún tipo de deterioro para que mantengan sus capacidades y mejoren su calidad de vida, es nuestro principal reto.
LO QUE NOS DEFINE
COMPROMISO:
En SAROAN estamos involucrados en nuestro trabajo, de forma responsable y y comprometida con las diferentes situaciones de cada persona.
CERCANÍA:
En nuestro trabajo con las personas mayores prima la relación que con ellos se establece, de forma natural, paulatina, consiguiendo que nuestros usuarios se sientan en un recurso acogedor.
PROFESIONALIDAD:
Somos dos trabajadoras con formación, experiencia y sensibilidad en el trabajo con personas.